miércoles, 10 de septiembre de 2025

FILETES RUSOS ENCEBOLLADOS


No sabéis bien lo que han gustado estos filetes rusos encebollas .... les han encantado.
Tengo mucha suerte en la carnicería que compro, al carnicero le he pedido que me pique la carne  a cuchillo muy menuda (el próximo día lo grabo, si me deja... es una pasada como lo hace) el sabor es totalmente diferente, al no ser machacada como lo hace la maquina....   
He utilizado carne muy tierna de filetes, eso va a vuestro gusto....


INGREDIENTES 

500g de carne de filetes tiernos, picada 
2 huevos 
3 dientes de ajo machacados
1 cebolla grande
1 rebanada grande de pan solo la miga 
100 ml de leche
un vaso de cerveza o vino blanco
pimienta
sal 
aceite o.v.e.
harina para rebozar 

Ponemos el pan en trozos a remojar con la leche.


En un bol ponemos la carne picada, los huevos, el ajo macahacado, pimienta, sal, la miga bien desecha y escurrida, mezclamos todo muy bien.


Hacemos bolas con la carne las rebozamos en harina y las vamos colocando en una bandeja aplastándolas un poco.


. En una sartén echamos un buen chorro de aceite, vamos poniendo los filetes al estar el aceite bien caliente, friéndolos por ambos lados, una vez fritos se van poniendo en una bandeja y reservamos


Colamos el aceite de la fritura para una cazuela plana, si hiciera falta le ponemos un poco aceite mas.
Pelamos la cebolla cortándola en juliana fina, una vez que el aceite este caliente sofreímos la cebolla, salpimentamos, dejando que se haga  hasta que este tierna, removiendo de vez en cuando.

Al estar la cebolla sofrita y con el fuego alto, le añadimos la  cerveza dejando que se evapore el alcohol, bajamos el fuego  y dejamos que se reduzca 1 minuto, echamos el caldo de pollo o en su defecto agua con avecren,  cocinamos un par de minutos a fuego medio.

 
Sobre la salsa ponemos los filetes reservados se deja cocinar 2 minutos y les damos la vuelta dejando cocinar otros 2-3 minutos a fuego medio, apagamos el fuego y servimos. 
Yo las he acompañado con unas patatas fritas y unos pimientos Italianos entreverados que les encantan ...

miércoles, 3 de septiembre de 2025

PAQUETITOS DE CALABACINES, RELLENOS DE CARNE Y PATATAS


Holaaaa.... no penséis que al ver esta receta es muy laboriosa, un poquito si solo un poco ... pero animaros a prepararla que les va gustar a vuestros comensales ....
Para hacerla podéis utilizar cuencos grandes o pequeños o ambos como hice yo .... 


INGREDIENTES
1/2 kg carne picada a vuestro gusto
1/2 vasito de vino blanco
1 cebolla picada
2 dientes de ajos 
medio pimiento 
1 tomate
2 -3 patatas
100 g de queso cremoso (yo utilizo un queso gallego Arzua Ulloa)
pimienta
sal 
aceite o.v.e.
Para la bechamel
30 ml aceite 
20 de mantequilla
50 g de harina 
500ml de leche 
pizca de sal 
pizca de pimienta 
una poca nuez moscada 



Limpiamos los calabacines cortandoles las puntas,  cortamos en lonchas no muy gruesas y en una sartén con muy poco aceité los hacemos a la plancha sazonándolos, no hace falta que se pasen mucho se van retirando para un  plato.


Limpiamos la sartén echando de nuevo aceite donde pocharemos la cebolla y el ajo, una vez pochadas añadimos la pulpa del tomate pelado, dejamos que se haga 3-4 minutos. 


Una vez preparadas las verduras añadimos la carne dejando que se dore, a fuego alto añadimos el vino dejando que se evapore el alcohol 1-2 minutos salpimentando, dejamos cocer a fuego bajo hasta que veamos que la carne esta echa, agregamos el queso en trocitos pequeños integrando bien con la carne. 


Nos va quedar una carne muy cremosas.
Freímos las patatas en rodajas finas, reservando.  


Preparamos los cuencos elegidos cubriéndolos con las lonchas de calabacín, cubrimos el fondo con unas pocas patatas, añadimos la carne, cerramos con los bordes que sobresalen del molde. 


En una bandeja apta para el horno le damos la vuelta a los cuencos.


Hacemos una bechamel poniendo en un cazo el aceite y la mantequilla( podéis utilizar solo aceite o solo mantequilla) una vez caliente añadimos la harina dejando que se rehogue unos minuto, así perderá el sabor a harina cruda.
Poco a poco y sin dejar de remover con unas varillas vamos agregando la leche, hasta que nos quede una bechamel mas bien liguera, salpimentamos y echamos la nuez moscada.
 Esta es  una bechamel rápida. 
Cubrimos los paquetitos con la bechamel , decorando si queréis con tomates cherry.


Con el horno precalentado a 200º horneamos hasta que estén gratinados sobre 25-30 minutos....
para acompañar estos ricos paquetitos utilice una ensalada de zanahoria rallada que nos encantaaaaa.....

miércoles, 27 de agosto de 2025

JUDIAS CON JAMON


Mi receta de hoy es de lo mas sencilla y muy común .... 
Las judías están en plena temporada y nos tenemos que aprovechar de ellas, ya que siempre están mas económicas, yo este año tuve una cosecha faltan aun pude hacerlas un par de veces, una de ellas son estas ricas judías con jamón serrano y un poco tomate, para nosotros estaban de lo mas rico .....


INGREDIENTES

judías tiernas
jamón serrano
1-2 tomates 
1 cebolla mediana 
1diente de ajo
aceite o.v.e.

Limpiamos las judías, yo las corto a la mitad a lo largo (me gustan mas ) y las cocemos en agua con un poco de sal, hasta que estén tiernas (depende de la variedad de las judías unas cuecen antes que otras , las mías es una variedad que les llaman argentinas y se cocieron en 10 minutos)


Picamos el jamón en cuadritos o como mas nos guste, reservamos.
 Ponemos una sartén al fuego donde vamos a echar el ajo picado y la cebolla picada menuda, una vez esta la cebolla transparente agregamos el jamón dejando que se haga 2-3 minutos.


Añadimos el tomate pelado y un poco escurrido, se deja cocer hasta que el agua que suelta el tomate se evapore un poco y se cuezan 4-5 minutos, salpimentamos cuidando que el jamón les va añadir sal, 
Echamos el judías que tenemos reservadas mezclamos, dejando que se mezclen los sabores un minutos mas y servimos. 

miércoles, 13 de agosto de 2025

CALABACINES CON POLLO GRATINADO (Receta de aprovechamiento)


Hoy vengo con una receta de aprovechamiento, ya que si nos a sobrado pollo asado o alguna carne, la podemos aprovechar con esta receta que una vez echa nadie va saber que es el pollo asado , etc... que nos a sobrado.
Los que tenemos huerta sabemos de sobras que cuando empiezan a dar sus frutos los calabacines etc... se nos amontonan y no sabemos que hacer con ellos, para salirnos de la receta de siempre hay que echarle imaginación que es en lo que consta la cocina, con cosas simples.
Hoy os dejo una receta muy sencilla y rápida que también podemos hacer con carnes frescas.  


INGREDIENTES 

calabacines tiernos
1 cebolla 
pollo asado u otra carne (puede ser fresca)
jamón serrano
2 cucharadas de queso tierno, tipo philadelphia
queso para gratinar al gusto
aceite de o.v.e.


Cortamos los calabacines en lonchas de medio cm mas o menos, los salamos por ambos lados poniéndolos en un escurridor para que vayan soltando su liquido, los dejamos así durante media hora o mas hasta el momento de prepararlos.
  

En una sartén echamos el aceite donde doraremos la cebolla ligeramente picada muy menuda, añadimos el jamón picado y el calabacín picado menudo, dejando que se ponga tierno unos minutos.
Agregamos las carnes salpimentando al gusto mezclamos (si es asada 2 minutos y si es fresca un poco mas para que se cueza) una vez echa escurrimos el aceite si vemos que tiene en exceso , añadiendo las cucharadas de queso (puede ser opcional aunque le va dar un toque rico).
  

Forramos una bandeja de horno con papel de cocina, colocando el calabacín, vamos poniendo encima con una cuchara el relleno. 


Cubrimos con el queso (aunque no corresponde la foto, se me olvido hacerla) rallado.
Con el horno precalentado a 200º gratinamos, durante 20-25 minutos. 
Seguidamente servimos caliente ... os va encantar.

viernes, 8 de agosto de 2025

PASTEL DE PIÑA SIN HORNO (RAPIDO)


Seguimos con postres sin horno .... ( para calor el que estamos pasando en muchos lugares de España ... sobre todo aquí en Orense) un postre rápido, sencillo y con pocos ingredientes.
 El tiempo que mas nos lleva es su reposo para que nos quede bien cuajado y frio, ideal hacerlo de un día para otro.


INGREDIENTES

825 g de piña, 1 lata
250 ml del jugo de la piña 
25 g de gelatina en hojas o (25 g de gelatina en polvo siguiendo las instrucciones del fabricante).
500 ml de nata liquida 
100g de leche condensada
caramelo liquido para el molde

Utilizaremos el molde que mas nos guste, ya sea rectangular o redondo. 


Siempre preparo el caramelo en casa, hoy utilice este de royal.


Escurrimos la piña de su jugo bien.
En un bol con agua bien fría ponemos las laminas de gelatina a hidratar unos 6-8 minutos.
En otro bol ponemos la piña picada en trozos, la trituramos con un robot de cocina bien, añadimos la nata liquida y los 100 g de leche condensada, mezclando bien.
Escurrimos bien la gelatina que tenemos a hidratar poniéndola en un cuenco apto para el microondas o en un cazo.
En ese bol o cazo echamos 100 ml aproximadamente del jugo de piña, poniendo 30 sg en el microondas para que se derrita la gelatina mezclamos bien (si no tenemos microondas e utilizamos el cazo, lo pondremos a fuego medio hasta que se vea que se derrite la gelatina, mezclando bien para que se integre toda).
Añadimos el resto de los 250ml de piña y mezclamos, agregamos a la mezcla de nata y piña integrando todo bien y vertemos en el molde, le damos unos pequeños golpecitos, contra un paño sobre la encimera, para que salgan las burbujas, llevamos a  la nevera 7-8 (yo de un día para otro).
Desmoldamos al pasar las horas y a disfrutar de el 
UUUUUnn... buenisimoooo 

martes, 5 de agosto de 2025

ENSALADA DE GARBANZOS, CON PULPO Y GAMBAS AL AJILLO


Que pocas ganas tenemos estos días de tanto calor ponernos a cocinar y también delante del ordenador...
Así que hoy os dejo una ensalada bien rica con pulpo y gambas, pocas veces o casi ninguna sobra pulpo en casa, pero uno hace maneras de que sobre .......jajaja

INGREDIENTES

garbanzos de bote cocidos
colas de gambas cocidas y peladas 
pulpo cocido
2 dientes de ajos
lechuga cortada fina en juliana
tomates cherris

Para la salsa:
aguacate picado encuadrados menudos
cebolla morada picada
zanahoria cocida al dente picada (opcional)
aceite v.e.
vinagre 
1 cucharada mayonesa al gusto
sal


Para hacer la salsa ponemos todos los ingredientes en un bote que tenga tapadera amplio o en un bol, una vez todo junto les damos unos cuantos meneos y dejamos reposar .


Picamos el pulpo en rodajas, los langostinos limpios.
Ponemos una sartén al fuego, con el aceite y los ajos en laminas finas, una vez dorados echamos el pulpo, las jambas y sal, dejamos que se mezclen los sabores 2 minutos, retiramos bien escurrido dejando enfriar. 


Una vez todo preparado ponemos la lechuga en la bandeja donde se vaya servir, encima los garbanzos, con el pulpo y gambas aliñados con una poca salsa, poniendo en el bol el resto de la salsa para que cada uno se sirva a su panera.



Una idea mas ... podemos sustituir el pulpo por pollo asado o a la plancha con las gambas, igualmente ricooooo...
Espero que os guste como nos gusto a nosotros....

viernes, 4 de julio de 2025

TARTA MOUSSE DE CHOCOLATE


No nos resistimos a no tener postre para la sobremesa los fines de semana y con este calor encender el horno no apetece nada ..... naditaaaaa...
Que mejor que un postre sin necesidad de horno.... que mejor que una mousse con sabor intenso a chocolateeee... para los golosos del chocolate que en casa lo somos todos .....


INGREDIENTES 

2 tabletas de chocolate NESTLE postres 
125g de galletas maria
75 g de avellanas o nueces (opcional)
75 g de mantequilla 
600 ml de nata liquida 
4 hojas y media de gelatina 

Vamos forrar un mol de 20cm con papel film.
Trituramos las galletas con el fruto seco que se vaya usar (se puede hacer sin ellos).
Fundimos la mantequilla en el microondas, que mezclaremos con las galletas bien, repartimos la mezcla de galletas por la base del molde, ayudados con la parte cóncava de una cuchara, ponemos en la nevera.
En un cazo ponemos 200 ml de nata, llevándolo al fuego, una vez empiece a hervir agregamos el chocolate picado, apagamos el fuego tapamos y dejamos un par de minutos, pasado ese tiempo mezclamos bien hasta que este totalmente todo integrado.
En agua bien fría ponemos a hidratar las hojas de gelatina unos 10 minutos.
Escurrimos bien la gelatina y mezclamos con el chocolate caliente para que se disuelva y se mezcle todo muy bien, dejando enfriar .
Montamos los 400g de nata restante, añadiéndola a la mezcla de chocolate ya fría, con movimientos suaves y envolventes.
Vertemos la mezcla sobre la base de galletas. 
Ponemos en la nevera un mínimo de 6-8 horas...hasta que este totalmente cuajada.
Espero que os guste.....


martes, 1 de julio de 2025

PASTEL FRIO DE POLLO Y BEICON


Orense es bien conocida como la sartén de Galicia o casi podemos decir de España, estos días es irresistible el calor que hace ,,,,,, no apetece hacer de comer y lo que mas me apetece son estos pasteles fríos ....
Que si, tenemos que hacer al gunas cosas al fuego es muy poco y muy diferente, estos pasteles yo los hago la noche anterior para que el pan coja el sabor del relleno y al día siguiente tener muy poco trabajo ... ideal para reuniones o fiestas.....
Este pastel no es de bonito como normalmente suelo hacer, hoy es de pollo y beicon se lo vi en Instagram a Pausayplato, me gusto su idea y yo lo hice quitando y poniendo cosas a mi gusto...
 

INGREDIENTES

450 g de pechuga de pollo echa a la plancha o de pollo asado sobrante
pan de molde 
4 hueves cocidos
2 paquetes de beicon
cebolla al gusto
100 g de aceitunas 
100 g de queso Garcia baquero u otro al gusto
lechuga cortada fina 
2 cucharadas de queso crema, opcional
mayonesa al gusto 
zanahoria rallada, opcional
 cebollino para decorar
pimienta 
sal 
aceite o.v.e.
papel film

Empezamos forrando un molde rectangular con papel film, para retirarlo del molde con facilidad.
Picamos la pechuga muy menuda y vamos poniendo en un cuenco amplio, donde echaremos los demás ingredientes según se van picando.


Rallamos el queso, yo prefiero utilizar queso que yo rallo.
Picamos la cebolla, el huevo, las aceitunas todo ello menudo.
La lechuga la cortamos en juliana fina.
El beicon lo freímos dejamos enfriar y se corta muy menudo, dejando la mitad para decorar por encima, el resto lo echamos al bol. 
Salpimentamos a nuestro gusto, poniéndole la mayonesa y el queso crema si se utiliza, mezclamos todo bien comprobando de sabor por si le faltara algo.


Con el molde forrado colocamos el pan bimbo en el molde, encima una capa del relleno abundante, otra capa de pan.

Si utilizamos la zanahoria rallada se aliña con sal, un poquito aceite y vinagre y es el momento de poner la zanahoria rallada, otra capa del relleno y la ultima capa de pan bimbo.
Cubrimos con mayonesa el pan y decoramos a nuestro gusto , yo con cebollino y beicon muy picado. 


 Cerramos con el film bien y llevamos a la nevera.
 Yo lo preparo siempre la noche anterior.
 Espero que os guste en casa nos encanto a todos y no lo digo por decir ....